Mostrando entradas con la etiqueta Philip K. Dick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Philip K. Dick. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de octubre de 2017
Crítica seriéfila - Philip K. Dick's Electric Dreams 1x05 - Real Life
Etiquetas:
Anna Paquin,
ciencia ficción,
crítica de capítulo,
Crítica literaria,
episodios,
filosofía,
Philip K. Dick,
Philip K. Dick's Electric Dreams,
psicología,
relato,
reseña,
Terrence Howard
miércoles, 18 de octubre de 2017
Crítica seriéfila - Philip K. Dick's Electric Dreams 1x04 - Crazy Diamond
Etiquetas:
ciencia ficción,
crítica de capítulo,
Philip K. Dick,
Philip K. Dick's Electric Dreams,
psicología,
relato,
reseña,
serie,
Sidse Babett Knudsen,
Steve Buscemi,
televisión
jueves, 12 de octubre de 2017
Crítica seriéfila - Philip K. Dick's Electric Dreams 1x03 - The Commuter
Etiquetas:
ciencia ficción,
crítica de capítulo,
Philip K. Dick,
Philip K. Dick's Electric Dreams,
psicología,
relato,
reseña,
serie,
televisión,
Timothy Spall
miércoles, 27 de septiembre de 2017
Crítica seriéfila - Philip K. Dick's Electric Dreams 1x02 - Impossible planet
Etiquetas:
ciencia ficción,
crítica de capítulo,
Crítica literaria,
gente encerrada,
gente encerrada en sitios,
Impossible planet,
Philip K. Dick,
Philip K. Dick's Electric Dreams,
Planeta imposible,
serie
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Crítica seriéfila - Philip K. Dick's Electric Dreams 1x01 - The Hood Maker
Etiquetas:
ciencia ficción,
crítica de capítulo,
Crítica literaria,
El fabricante de capuchas,
Philip K. Dick,
Philip K. Dick's Electric Dreams,
Richard Madden,
serie,
The Hood Maker
domingo, 26 de octubre de 2014
Análisis relámpago #5
Etiquetas:
análisis relámpago,
anime,
Batman,
Charles Perrault,
cómics,
cuentos,
Electronic Arts,
libros,
manga,
micro-análisis,
Philip K. Dick,
series,
Tecmo,
videojuegos
miércoles, 18 de julio de 2012
Crítica literaria - ¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?
Tal vez con este nombre no sonará a la muchachada, pero si digo Blade Runner seguramente ya os sonará más, ¿verdad? Ridley Scott adaptó (parcialmente) esta novela para filmar su obra maestra, y le cambió el nombre para que fuera más sencillo de recordar. Desde entonces, todo el mundo conoce a Blade Runner, pero a ¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas? ya no lo recuerda tanta gente. De hecho, en algunas versiones de la novela pone "Blade Runner" en la portada, con el nombre de Philip k. Dick (el autor) bien pequeñito, a pesar de que es una de las personas más importantes de la ciencia ficción.
Etiquetas:
¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?,
Blade Runner,
ciencia ficción,
Crítica literaria,
cyberpunk,
filosofía,
literatura,
Philip K. Dick
Suscribirse a:
Entradas (Atom)